sábado, 17 de febrero de 2018

¿Podré hacerla volver? Somos una pareja sado

Saludos Fabio

Solo indicar que mi situacion actual, explicada al final del email, ha cambiado; pues he iniciado el periodo de contacto 0 pues notaba que solo yo ponia de mi parte para que el tiempo fuera agradable. En el fondo ella queria que me fuera (me lo ha reconocido). Me he ido a vivir a otra ciudad a una hora de distancia, ahora mimso vivo en casa de un amigo y llevo tres dias sin contactar con ella, auqnue ella me ha escrito un par de cortos emails para informarme y ofrecerme ayuda sobre algunos temas a solucionar: cuentas de banco (ella solia llevar esos temas) y cosas asi.

No obstante sigo dudando mucho que el contacto 0 sea adecuado en nuestro caso, ya que ignorar estos mensajes me hace parecer dolido-enfadado con ella, que la ignoro por despecho y precisamente una de las cosas que a ella la acabaron impulsando a alejarse de mi fueron los periodods en que la ignoraba cuando estaba enfadado con ella, algo que la hacia mucho daño.

Agradecere mucho su consejo. Sin mas, le dejo con mi caso.



Soy uno de sus anónimos lectores. Adquirí su libro-PDF “Reconquístala” hace 3 días, con el seudónimo de Test, y lo he leído de una sentada. El motivo que me impulsa a escribirle es que me gustaría pedirle consejo, ya que las particularidades de mi relación son muchas y profundas. Estas circunstancias me hacen dudar y no estar seguro de cómo aplicar el protocolo del manual para recuperar a mi pareja.

Se que todos tendemos a considerarnos especiales y que solemos creer que nuestro amor es único. Seguro que mas personas le ha contactado con una convicción parecida. Aun siendo consciente de ello, me gustaría que dedicase unos minutos a leer mi caso. Le estaría muy agradecido si pudiese reorientarme.

Para una mejor comprensión del mismo lo he dividido en diferentes apartados. La pregunta especifica esta en el último de ellos. No obstante, agradeceré también cualquier otra ayuda o comentario adicional.



A) Particularidades de mi relación

1. Ambos nos conocimos muy jóvenes, con 18 años yo y 20 ella. Hasta hace unas semanas nos considerábamos el primer y único amor de nuestras vidas. Los dos perdimos la virginidad juntos, yo soy la única persona con la que ella ha estado, y hemos crecido en muchísimos sentidos. Ahora yo tengo 32 años y ella 34, es decir, llevamos media vida juntos.

2. Llevamos 4 años conviviendo.

3. Siempre hemos tenido muchísimas aficiones e intereses en común (misma música, intereses culturales, hobbies, visión del mundo, opiniones sobre la vida, coincidencia de opinión sobre casi cualquier tema…)

4. Siempre nos hemos querido profundamente, siendo el uno lo primero para el otro. Normalmente nos veíamos todos los días, y cuando por algún motivo (estudiar fuera) estábamos en distintas ciudades entre semana, los fines de semana nos desplazábamos para estar juntos.

5. Hasta hace unas semanas siempre dimos por hecho que permaneceríamos el uno con el otro, todos nuestros planes de futuro eran en común.

6. Nunca hemos sido demasiado sociables, especialmente ella. No nos gustan las multitudes ni el ocio superficial De hecho la mayor parte de amigos que tenemos en común eran mis amigos antes de conocerla. No usamos redes sociales ni nos gustan las relaciones personales superficiales.

7. A partir del 7º año de relación, encaminamos nuestra relación bajo los “roles” de Amo y sumisa. Esto fue una salida que nos aporto mucho a ambos y ayudo a encaminar algunas facetas de nuestra personalidad. No éramos una pareja BDSM al uso. Nada de dolor, esclavitud y parafernalia estética. Simplemente yo tomaba las decisiones que afectaban a ambos (desde que debía comer cada día a como vestirse) y ella me mostraba respeto y obediencia, colmándome de atenciones. Siempre desde una posición de profundo cariño entre ambos.



B) Ella

1. Es una persona generosa, atenta, responsable y noble.

2. Siempre la ha costado mucho abrirse y comunicarse. Tal es así que me costo los primeros años de relación que incorporase los gestos de cariño hacia mi como algo normal por su parte.

3. NADA CELOSA. No la molestaba que mirase o hablase de otras chicas. De hecho era ella quien solía avisarme sutilmente al ir por la calle cuando pasaba una chica que me pudiese gustar. Tal es así, que tenia “su permiso” para tener sexo con otras chicas si quería, incluso tuve una corta relación de un mes con otra mujer con el pleno consentimiento de ella. Ella seguía siendo mi pareja en todo momento y sabia que tener sexo fuera de la relación no la privaba de nada de mí. Para mi esto era un “valor añadido”, pues no lo necesitaba, ella me bastaba. Casi no hice uso de esa libertad, pero me gustaba tener la posibilidad y saber que eso no la haría daño ni perjudicaría nuestra relación. Por su parte ella nunca tuvo la necesidad de estar con otras personas, yo la llenaba totalmente y también sabia que por mi parte no podía concederla el mismo permiso.

4. Al contrario que la mayoría de las mujeres, su instinto maternal es 0. Nunca ha querido tener hijos y me consta que a día de hoy sigue siendo así No desea tenerlos nunca. En ello también coincidíamos ambos.



C) Yo

1. Yo siempre he sido la parte más analítica de la relación y tomado las decisiones que afectan a ambos.

2. Siempre he llevado la carga de llevar la iniciativa en todos los aspectos de la relación. En parte esto ha sido siempre algo que me ha frustrado, especialmente cuando implicaba la falta de iniciativa sexual por su parte. En parte por ello nos hicimos Amo y sumisa, y la parte sexual fue una faceta que se soluciono en gran parte, ya que ella asumió un papel de servirme en ese sentido.

3. Soy una persona que se considera “realista”, y que los demás tienden a ver como pesimista. Durante varios años pase por lo que creo que fue una depresión, ella siempre estuvo a mi lado.



D) Problemas entre nosotros

1. La dificultad de ser analítica y expresar sus sentimientos por su parte.

2. Su falta de iniciativa me condiciono durante años.

3. En los primeros tiempos, a ella la costaba mucho hacer muestras de cariño. Esto, junto con que el hecho de siempre debía llevar yo la iniciativa sexual, me hacia sentir muy insatisfecho. Me costo años cambiar esa actitud y lo conseguí, hasta el punto de que hacia años que ella solía tener mas muestras de cariño hacia a mi que yo hacia ella (aunque las tenia y muchas, pero mantenía por mi parte cierta distancia que creía que alimentaba su entrega).

4. Sexualmente, en la primera mitad de nuestra relación siempre busque el placer de ambos. Pero aunque ella siempre llegaba al orgasmo conmigo con la penetración, la costaba mucho llegar cuando la masturbaba o la hacia sexo oral. Yo sentía que cuando me preocupaba de su placer era frustrante para mi, pues ella tenia pequeños gestos de cerrarse. Llego un punto que sexualmente busque principalmente mi placer, hasta el punto de que muchas veces nuestras relaciones se limitaban a sexo oral de ella hacia mi y la concedía un orgasmo o la penetraba solo cuando a mi me apetecía. Ella siempre entendió que mis necesidades sexuales eran más grandes que las suyas y nunca manifestó molestia o frustración por ello. Siempre se mostró encantada de atenderme, Hasta ahora.

5. Hace tres años me detectaron una enfermedad crónica. He pasado muy malos momentos, pero ella me ha cuidado mucho durante este tiempo y, aunque pase un primer año muy malo, ahora hago vida totalmente normal. No obstante, la medicación que tuve que tomar me provocaba problemas de erección, hasta el punto que me obligaba muchas veces a limitar la sexualidad al sexo oral, ya que me costaba mantener la erección durante la penetración. Afortunadamente, hoy día he abandonado esa medicación y los síntomas van desapareciendo.

6. En algún momento, cuando yo me enfadaba por los anteriores motivos, acabe adoptando el comportamiento de ignorarla u alejarme de ella. Se que a ella esto la ha dolido siempre mucho, pero yo no lo hacia adrede. Creo que mi intención era que ella tomase la responsabilidad de arreglar las cosas y, de este modo, mostrase iniciativa. Creo que al hacerlo era demasiado duro con ella y esto puede haber erosionado mucho nuestra relación.

7. Eran relativamente frecuentes periodos de distanciamiento por mi parte que podían durar de 2-3 días a 2-3 semanas. Los periodos cortos (días) podían ocurrir una vez cada dos meses, los largos (semanas) un par de veces al año). Aunque en esos periodos yo estaba muy distante seguíamos viéndonos y haciendo vida juntos. Nunca he dejado de quererla ni he pretendido dañarla con ello.

8. En dos ocasiones en estos 15 años, estuvimos separados, sin vernos, algo más de un mes. Durante estos periodos, ella realizaba intentos de acercarse a mí, hasta que pasado un tiempo la aceptaba. Nunca me plantee dejarla, aunque ella si me ha dicho que temió que yo lo hiciera. La última vez que algo así ocurrió hará unos 4 años.

9. Laboralmente, aunque ambos somos universitarios con formación adicional, nuestra posición es muy difícil y solemos trabajar solo por temporadas. Esto ha sido más problema para mi que para ella, pues me provoca una gran frustración.


E) Ruptura

1. Hace hoy dos semanas, durante uno de esos periodos de enfado en que la ignoraba, ella me comunico algo que no me esperaba en absoluto: se había dado cuenta de que ya no me quería.

2. He pasado unos primeros días muy, muy, malos Pase tres días en casa de un amigo para que ella pensase si de verdad era así, pues tras hablarlo pareció que podría recapacitar. Al cabo de esos tres días me llamo reafirmándose y yo volví a casa.

3. Entre otras cosas, ella considera que ser amo y sumisa fue un error al que nos agarramos para ocultar nuestros problemas. Creo que ella ha ido acumulando una profunda insatisfacción-frustración, y no ha sabido verlo ni comunicármelo hasta ahora.

4. Dice que no quiere perderme, que soy muy importante en su vida, pero que ya no me ve como su pareja. Según ella, quiere seguir viviendo conmigo, haciendo las cosas que nos gustan juntos, etc. Pero ya no esta enamorada de mí.

5. Seguimos viviendo juntos, incluso dormimos en la misma cama (me pregunto si quería que lo dejásemos de hacer), aunque ella me da la espalda. Ella sigue cocinando para mí, pero ha suprimido un montón de pequeños gestos que teníamos entre nosotros. Por supuesto, ya no me besa ni la puedo besar, ni hay acercamiento físico. Me hace pequeñas caricias, que los primeros días yo buscaba desesperadamente, pero la sensación es que las hace por lastima-pena.

6. En la primera semana, antes de leer su libro, he cometido multitud de errores: mostrar voluntad de analizar la situación, intentar razonar con ella, arreglar las cosas… me he mostrado vulnerable, no he dormido, no he comido, he llorado, he tenido ataques de ansiedad, me he mostrado desesperado… etc. Ella esta totalmente cerrada a la posibilidad de volver y solo hablar de ello la pone en tensión y a la defensiva.

7. Parece otra persona, se comporta de forma muy distinta conmigo. Fría, seca y brusca. A pesar de que tiene pequeños gestos de cariño conmigo (cogerme la mano por la calle, alguna caricia, etc) que creo que no necesita hacer, y solo mantiene como concesión hacia mi.


F) Situación actual


Como dije, he leído con gran interés su libro y escuchado los audio. Mi principal duda es que no se si en nuestro caso es muy buena idea la separación de 30 días. Principalmente porque:

1. Entiendo que esa técnica esta dirigida a parejas en las que ella quiere perder toda relación, nosotros aun vivimos juntos y hacemos cosas juntos a diario. Pienso que ello podría ser un punto a mi favor.

2. Ya estuvimos separados 3 días, para que ella pensase, y solo sirvieron para que se reafirmase en su decisión.

3. Ella sabe que mis recurrentes enfados-alejamientos-ignorarla buscaban su reacción, eran un intento de que ella asumiese por una vez la iniciativa de arreglar las cosas. Yo se lo he explicado estos días (supongo que fue un error).

4. En un breve, ella tendrá que irse a trabajar 3 meses a un lugar a 1h:30 de donde vivimos. Pensábamos ir allí juntos, aun incluso tras la ruptura como pareja (yo puedo seguir desplazándome cada día al trabajo, e incluso estaría más cerca de el que en la actualidad). El caso es que a ella LA ENCANTA el trabajo que va a hacer y el entorno en el que estará, de manera que pienso que si yo desaparezco 30 días, ella asociara sensaciones positivas con mi ausencia y la ayudara a desligarse totalmente de mi.

5. Si me separase de ella, en el primer reencuentro no seria posible una cita de 30 minutos. Ambos viviríamos a una distancia suficientemente grande como para que se vea artificial recorrer esa distancia para un encuentro de con una duración tan corta. Además, recorrerla, supondría un esfuerzo que muestra una disponibilidad por mi parte (soy el único que tiene coche)

6. Hemos hablado mucho sobre el final de nuestra relación y ella SABE que yo sigo enamorado de ella, que la quiero y quiero recuperarla. Me conoce muy bien. Fingir que estoy de acuerdo con su decisión, al preparar el reencuentro, lo vera como falso a la legua.

Por todo ello pienso que seria un error mayor que pusiese en juego la técnica del contacto 0.

Un último dato: Nuestro aniversario es a finales de Agosto.


Y bueno, eso es más o menos todo. Siento la larga parrafada y le agradezco de antemano que haya invertido su tiempo en leerla. Espero que pueda y quiera aconsejarme. Me siento desolado y perdido.

Muchas gracias. Quedo a la espera de su respuesta.

Estimado amigo,
Gracias por escribirme. Siendo tu consulta tan larga subiré próximamente la resupuesta en detalle para no dejarme nada fuera.

Que tengas éxito en tu reconquista.
Saludos
Fabio Stussi
Método reconquístala para recuperar a tu pareja

1 comentario:

  1. Estimado Dr. Stussi

    Después de una exitosa reconquista gracias a su libro y más de 6 meses de una relación sana y sin problemas, las cosas se volvieron a complicar pues por cuestiones profesionales, ella se irá del país dentro de 2 semanas por más de 4 meses. Me ha avisado hace 2 días que lo nuestro ya no puede seguir, me ha dado pretextos ajenos a su viaje, recriminando un poco mi manera de ser. No me lo he tomado a mal personalmente.

    Si bien, yo no consideraba ni adecuado ni saludable mantener la relación a distancia, no se de qué manera actuar considerando que el tiempo en el manual del contacto cero es de un mes.

    He actuado de la manera más tranquila y le he dicho a ella que respeto su decisión sin disculparme o prometer cambiar.

    Quiero corroborar con ud.si debo esperar hasta su vuelta para actuar en el plan de un encuentro o si hacer contacto a distancia antes pues temo sea demasiado tarde.

    De antemano, gracias

    ResponderEliminar